Blog colaborativo

Mostrando entradas con la etiqueta antología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta antología. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de mayo de 2014

GARCIA LORCA FEDERICO - Romancero Gitano :)

Se ven desde las barandas ,
por el monte , monte , monte ,
mulos y sombras de mulos
cargados de girasoles .

Los ojos en las umbrías
se empañan de inmensa noche.
En los recodos del aire ,
cruje la aurora salobre .

Un cielo de mulos blancos
sierra sus ojos de azogue ,
dando a la fina penumbra
un final de corazones
y el agua se pone fría
para que nadie la toque ,
agua loca y descubierta
por el monte , monte , monte ,

San Miguel lleno de encajes ,
en la alcoba de su torre ,
enseña sus bellos mulos
señidos por los faroles .

martes, 6 de mayo de 2014

MI POETA FAVORITO. HECHO POR AURORA MERINO TEJERO DE 1º DE ESO B.

 POETA:

- Antonio Machado.


POEMA:

Abril florecía




Abril florecía
frente a mi ventana.
Entre los jazmines
y las rosas blancas
de un balcón florido,
vi las dos hermanas.
La menor cosía,
la mayor hilaba ...
Entre los jazmines
y las rosas blancas,
la más pequeñita,
risueña y rosada
?su aguja en el aire?,
miró a mi ventana.

La mayor seguía
silenciosa y pálida,
el huso en su rueca
que el lino enroscaba.
Abril florecía
frente a mi ventana.

Una clara tarde
la mayor lloraba,
entre los jazmines
y las rosas blancas,
y ante el blanco lino
que en su rueca hilaba.
?¿Qué tienes ?le dije?
silenciosa pálida?
Señaló el vestido
que empezó la hermana.
En la negra túnica
la aguja brillaba;
sobre el velo blanco,
el dedal de plata.
Señaló a la tarde
de abril que soñaba,
mientras que se oía
tañer de campanas.
Y en la clara tarde
me enseñó sus lágrimas...
Abril florecía
frente a mi ventana.

Fue otro abril alegre
y otra tarde plácida.
El balcón florido
solitario estaba...
Ni la pequeñita
risueña y rosada,
ni la hermana triste,
silenciosa y pálida,
ni la negra túnica,
ni la toca blanca...
Tan sólo en el huso
el lino giraba
por mano invisible,
y en la oscura sala
la luna del limpio
espejo brillaba...
Entre los jazmines
y las rosas blancas
del balcón florido,
me miré en la clara
luna del espejo
que lejos soñaba...
Abril florecía
frente a mi ventana.

ANTONIO MACHADO.

Poema de Pablo Neruda


  PABLO NERUDA

1. Puedo escribir los versos más tristes está noche...

Puedo escribir los versos más tristes está noche.
Escribir, por ejemplo: «La noche esta estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos».

El viento de la noche gira en el cielo y canta.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.

En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.

Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.

Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.

Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche está estrellada y ella no está conmigo.

Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.

Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.

La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.

Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.

De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.

Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.

Porque en noches como esta la tuve entre mis brazos,
mi alma no se contenta con haberla perdido.

Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,
y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.

He elegido este poema de Pablo Neruda porque es un poemas muy bonito  expresa sentimientos muy bonitos y es un poeta muy bueno

viernes, 25 de abril de 2014

Málaga

En mi Andalucía del alma 
hay una ciudad preciosa, 
es la Málaga asombrosa 
que a mi me trajo la calma. 
Situada junto al mar, 
entre montes y entre pinos 
quienes en ella vivimos 
no dejamos de gozar. 
De gozar su hermoso sol 
de gozar de su alegría, 
y sus hermosos vergeles. 
La enmarca un bello arrebol, 
en su preciosa bahía... 
¡Málaga, que bella eres!
 
 
Este poema me gusta porque habla muy bien de Málaga, que además es preciosa.   

Poemas:)

En la redonda
encrucijada,
seis doncellas
bailan.
Tres de carne
y tres de plata.
Los sueños de ayer las buscan
pero las tiene abrazadas,
un Polifemo de oro. 

¡La Guitarra! 

Me gusta porque la guitarra es un instrumento de los que mas me gusta.

POEMA DE FEDERICO GARCIA LORCA.

Sevilla es una torre
llena de arqueros finos.

Sevilla para herir.
Córdoba para morir.

Una ciudad que acecha
largos ritmos,
y los enrosca
como laberintos.
Como tallos de parra
encendidos.

¡Sevilla para herir!

Bajo el arco del cielo,
sobre su llano limpio,
dispara la constante
saeta de su río.

¡Córdoba para morir!

Y loca de horizonte,
mezcla en su vino
lo amargo de Don Juan
y lo perfecto de Dioniso.