USO DE LA S
1- Los adjetivos 
      terminados en  sivo - siva. 
      
            Ejemplos:   
      expresivo, progresivo, pasiva, corrosiva.   
            EXCEPCIONES:   
      nocivo,  lasciva.  
       2- Las teminaciones    
      esa - isa,    que denotan  oficios o dignidades de
      mujeres.
      
      
            Ejemplos:  
      poetisa, abadesa, profetisa, princesa, condesa.
      
            EXCEPCIONES:     
      alteza,  nodriza.  
       3- Las 
      terminaciones    ísimo-ísima;    ésimo-ésima.
      
      
            Ejemplos:  
      importantísimo, dificilísima,  vigésimo, sexagésima. 
      
            EXCEPCIONES:   
      Todos los derivados de diez:    décimo, undécimo, 
      duodécimo.  
       4-  Los adjetivos 
      terminados  en        es. 
      
             Ejemplos:   
      cortés, montañés, francés, irlandés, finlandés.    
      
             EXCEPCIONES:   
      soez,  diez.  
       5-  Las terminaciones 
      verbales      ase - ese;     aste - iste. 
      
             Ejemplos:    
      amase, fuese, aprendiste, recogiste. 
             OBSERVACIÓN:  
      Muchas personas añaden una   S   a la terminación
      
      
                                             aste - iste.   
      Esa pronunciación es incorrecta. 
                                              
      Incorrecta:   salistes, dijistes... 
      
                                             Correcta:      
      saliste,  dijiste,  fuiste,  etc. 
       
            
      6-  Los adjetivos 
      terminados en    aso - asa;    eso - esa;    oso - 
      osa;   uso - usa. 
      
            Ejemplos:   
      escaso, traviesa,  generoso, difusa. 
       
       7-  Las sílabas     
      tras,  des,  dis.  
             Ejemplos:   
      indisciplina,  despejar,  trasladar,  detrás,  destino,  
      discutir.  
       8-  La 
      terminación      ense. 
      
             Ejemplos:   
      londinense,  nicaragüense, canadiense, forense.
      
             EXCEPCIÓN:  
       vascuence.  
       9-   Delante de     
      T    se escribe     S. 
      
                
      Eemplos:   artístico, misticismo, triste, pastilla, 
      asterisco,, florista, monástico. 
             EXCEPCIÓN:   
      azteca.  
       10- Los nombres y 
      adjetivos terminados en   usco - usca;   esco - esca.
      
      
             Ejemplos:   
      grotesco, dantesco, fresca, molusco, brusca, chinesco.
      
            EXCEPCIÓNES:   
      negruzco, blancuzco, Cuzco. 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario